Módulo Jean Mannet

logo web universidade vigo area de derecho financiero y tributario

Objetivos generales

Las actividades formativas programadas se proponen alcanzar dos grandes objetivos generales:

1º) Difundir el conocimiento de los instrumentos legales con los que la UE promueve la digitalización de las Administraciones Públicas, en particular de la Administración tributaria, así como el acceso equitativo de los ciudadanos y empresas a los servicios públicos prestados de forma telemática.

2º) Divulgar y profundizar en el marco jurídico creado por la UE para fomentar los cauces de coordinación, cooperación e intercambio de información entre las distintas Administraciones tributarias en el ámbito interno e internacional, a fin de incrementar la eficiencia en la lucha contra el fraude fiscal frente a los nuevos modelos de economía digital.
gafas y libros sobre mesa

Objetivos generales

Las actividades formativas programadas se proponen alcanzar dos grandes objetivos generales:

1º) Difundir el conocimiento de los instrumentos legales con los que la UE promueve la digitalización de las Administraciones Públicas, en particular de la Administración tributaria, así como el acceso equitativo de los ciudadanos y empresas a los servicios públicos prestados de forma telemática.

2º) Divulgar y profundizar en el marco jurídico creado por la UE para fomentar los cauces de coordinación, cooperación e intercambio de información entre las distintas Administraciones tributarias en el ámbito interno e internacional, a fin de incrementar la eficiencia en la lucha contra el fraude fiscal frente a los nuevos modelos de economía digital.
gafas y libros sobre mesa

Objetivos específicos

El programa formativo a desarrollar pretende conseguir los siguientes objetivos específicos:

1º) Analizar la vigente regulación de la UE para difundir las ventajas que derivan de la cooperación administrativa vinculada a la progresiva oferta digital de servicios por las Administraciones Públicas de los Estados miembros, en el ámbito interno y transfronterizo.

2º) Dar a conocer los derechos, obligaciones y garantías que asisten a los ciudadanos y empresas de la UE en sus relaciones con la Administración Tributaria en un entorno digital.

3º) Abordar el marco legal de la UE regulador de los desafíos que plantea para la Administración Tributaria la creciente digitalización de la economía.

4º) Analizar el régimen jurídico de la empresa desde la perspectiva de su interacción digital con las Administraciones Públicas y, en especial, con la Administración Tributaria.

5º) Examinar el fundamento, finalidad y límites legales de la obtención e intercambio de información entre las Administraciones Tributarias de los Estados miembros de la UE.

6º) Dar a conocer los mecanismos digitales y electrónicos utilizados por los Estados miembros de la UE para conseguir resultados eficaces y eficientes en la lucha contra el fraude fiscal.

mesa oficina ordenador gafas planta

Objetivos específicos

El programa formativo a desarrollar pretende conseguir los siguientes objetivos específicos:

1º) Analizar la vigente regulación de la UE para difundir las ventajas que derivan de la cooperación administrativa vinculada a la progresiva oferta digital de servicios por las Administraciones Públicas de los Estados miembros, en el ámbito interno y transfronterizo.

2º) Dar a conocer los derechos, obligaciones y garantías que asisten a los ciudadanos y empresas de la UE en sus relaciones con la Administración Tributaria en un entorno digital.

3º) Abordar el marco legal de la UE regulador de los desafíos que plantea para la Administración Tributaria la creciente digitalización de la economía.

4º) Analizar el régimen jurídico de la empresa desde la perspectiva de su interacción digital con las Administraciones Públicas y, en especial, con la Administración Tributaria.

5º) Examinar el fundamento, finalidad y límites legales de la obtención e intercambio de información entre las Administraciones Tributarias de los Estados miembros de la UE.

6º) Dar a conocer los mecanismos digitales y electrónicos utilizados por los Estados miembros de la UE para conseguir resultados eficaces y eficientes en la lucha contra el fraude fiscal.

Para acometer con éxito los objetivos descritos, consideramos oportuno potenciar la interdisciplinariedad del profesorado interviniente en las diferentes etapas formativas programadas. Desde esta perspectiva se contará con la presencia de destacados expertos de Derecho Administrativo, Filosofía del Derecho, Ingeniería Informática y Derecho Tributario. Al mismo tiempo se utilizarán medidores de calidad que sirvan para evaluar con objetividad la consecución de las metas anteriores en cada uno de las acciones formativas planificadas.